Skip to main content

7 plantas que limpiarán el aire que respiras

29
agosto 2022

El aire que respiramos puede ser una amenaza para nuestra salud.  Nuestro estilo de vida hace que cada vez más el aire de nuestras casa y trabajos se encuentre en peores condiciones. Este aire puede estar 10 veces más contaminado que el exterior con partículas de plástico o fibras sintéticas. El humo del tabaco y de los coches, los productos de limpieza, los cosméticos que utilizamos, las pinturas y barnices, la ropa nueva… todo a nuestro alrededor desprende químicos que permanecen en el ambiente. El hecho de paliar su presencia con plantas es clave para cuidar de nuestro bienestar

En 1984 la NASA elaboró el informe “Plantas ornamentales para la disminución de la contaminación interna del aire” donde se publicaba una lista de plantas capaces de purificar el aire.

Os proponemos las 7 plantas más interesantes que limpian el aire que respiramos:

Potho: Ideal para oficinas y hogares, ya que libera al aire de monóxido de carbono y formaldehído purificando de los productos de limpieza. 

Cinta: Es infalible. Renueva el aire en ambientes con fuerte presencia de tóxicos comunes. Tubérculos, hojas y raíces se alían para eliminar el 96% del monóxido de carbono en 24h.

Helecho: Además de dar humedad al ambiente de nuestra vivienda, lo que ayuda a mantener las mucosas, la garganta y la piel bien hidratadas, el helecho filtra los químicos presentes en cosméticos y desinfectantes.

Palmera china: Limpia prácticamente todos los tóxicos del aire, especialmente el formaldehído, el xileno, el amoníaco o el benceno, responsables de afecciones respiratorias en bronquios, pulmones y mucosas.

Dracena: Neutraliza gases del entorno urbano y el tabaco y también capta hasta un 20% el polvo suspendido en el aire.

Sansevieria: Captura químicos de papel higiénico y productos de higiene y que están presentes en pinturas, textiles o servilletas de celulosa. Es muy resistente a las plagas e incluso a los ácaros. Ideal para decorar oficinas como ya te hablamos en otro momento. 

Spathiphyllum: Forma parte de la lista de las plantas con más poder de purificación, siendo una de más fácil mantenimiento. No hay químico, del tipo que sea, que se le resista. 


Cuéntanos ¿Cúantas de estas plantas purificadoras tienes ya en casa? Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram para más novedades.