Skip to main content

¿Cuáles son las mejores flores para San Valentín?

Falta poco para San Valentín, una fecha muy especial para los enamorados. Regalar flores es símbolo de amor, pasión, delicadeza…siendo una manera de transmitir nuestras emociones a la otra persona. Por eso, vamos a descubrir cuáles son las flores ideales para regalar este San Valentín y con las que enamorarás a tu pareja o tal vez…conseguirás el amor que tanto deseas.

¿Qué flores regalar este San Valentín?

Rosas

Las rosas desprenden una belleza peculiar siendo las reinas del jardín. Sin duda son las flores más clásicas para este día.

Hay una gran variedad de rosas, existiendo diversidad colores, pudiendo elegir en función de la que más se adapte a tus gustos. Sin embargo, lo que queda claro es que la elección de un ramo de rosas es la opción preferida de todos, simbolizando el amor y la pasión que existen entre las dos personas.

rosas

Crisantemos

Al igual que las rosas, hay una gran variedad de crisantemos, siendo la anastasia, focus y sharp las mejores opciones de este grupo de flores para regalar este San Valentín.

Sin embargo, tienes que tener muy presente que dependiendo de su color, su simbología es distinta. Por eso, te recomendamos que elijas el naranja y el rojo como representación de un amor delicado y apasionado.

Crisantemos

Claveles

Los claveles son una opción muy popular entre los enamorados pero…¿Por qué? Esta flor significa amor y pasión, pero también admiración por la otra persona y, estamos seguros de que todo el mundo admira a su pareja.

Claveles

Margaritas

Este tipo de flor son muy adecuadas para esos amores que están empezando, ya que representan delicadeza y ternura, ya que son consideradas unas flores delicadas y tiernas.

Margaritas

Tulipanes

¿Buscas regalarle a tu pareja un ramo que desprenda belleza y alegría? Los tulipanes son la opción que buscas. Existen una gran variedad…ahora solo tendrás que decantarte por el color.

Tulipanes

Anturio

Esta planta es conocida por la flor del amor por su característica forma de corazón. Representa la pasión, el amor y el deseo que existe entre dos personas.

Anturio

En EbroJardín podrás encontrar una gran variedad de flores con las que conseguirás crear tu ramo ideal.

Contáctanos si tienes alguna duda. Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram para más novedades.

¿Qué hacer con tus plantas en verano?

¿Qué hacer con tus plantas en vacaciones?

Ya estamos en agosto, el mes de los viajes, las vacaciones y también el momento de dejar la casa cerrada. El lavavajillas limpio, lavadora, basura fuera… ¿Y las plantas? Todo el año cuidando de ellas y trabajando con mucho cariño para echarlo a perder en unos días.

En Ebrojardin conocemos el trabajo que lleva cuidar de esta compañía vegetal tan agradecida. Por eso queremos daros algunos consejos o trucos para que puedan sobrevivir durante el periodo que estéis de viaje.

Colocación de las plantas y riego

Es momento de redistribuir las plantas de la casa de forma temporal. Intenta buscar una localización donde tengan luz, pero que sea una habitación fresca. Si las dejamos en el mismo espacio que siempre con las persianas bajadas y sin nada de luz, podemos interrumpir la fotosíntesis

Coloca tus plantas lo más juntas posible para mantener al máximo la humedad entre estas. Aunque parezca buena idea regarlas mucho los días previos, no es lo ideal. Con esto solo podríamos conseguir que las raíces se pudran. Cubrir la tierra con elementos como piedras o corteza es una buena solución para evitar la evaporación.

Consejos para las plantas en verano

Si no tienes ningún familiar o vecino al que dejarle las llaves de tu casa para que riegue, o no tienes un riego automático, estas tres soluciones pueden ser interesantes para ti:

  • Macetas auto-regantes: Se trata de unas macetas especiales que tienen un depósito de agua y van hidratando a la planta mediante irrigación. Son una buena solución si viajas mucho o eres muy despistado.
  • Gotero: Es una forma casera de aportar agua poco a poco. Tan solo tienes que agujerear el tapón de una botella, llenarla de agua y enterrarla unos 7 cm en la tierra de la planta para que vaya suministrando poco a poco. Calcula bien el agujero de salida.
  • Técnica del cordón de algodón: Lo que necesitamos para esta técnica es muy sencillo. Una botella o garrafa de agua y un cordón de algodón. En caso de que la escapada sea más larga, recomendamos un recipiente mayor de agua. El montaje es muy fácil, tan solo tenemos que introducir el cordón de algodón en el agua y el otro extremo en la tierra de nuestra planta. De esta forma, el cordón absorberá el agua, transportándolo a nuestra maceta.

Es aconsejable hacer pruebas antes de marcharos de viaje, para comprobar que los sistemas funcionan correctamente.


Cuéntanos ¿Cómo consigues mantener tus plantas bien hidratadas en vacaciones? Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram para más novedades.

Volveremos si tú vuelves

Se acerca la fecha tan señalada en nuestros calendarios de comercio… ¡El Black Friday!

Este, próximo, viernes 26 de noviembre, con motivo del Black Friday, podrás disfrutar de todas las compras navideñas en tu centro de jardinería con el programa e iniciativa «Volveremos si tú vuelves» que propone el Ayuntamiento de Zaragoza.

Solo ese día, el 26N, “Volveremos” permitirá devoluciones de hasta el 30% de descuento en Ebro Jardín, con el fin de que puedas seguir consumiendo en los establecimientos adheridos al programa.
Podéis bajaros la aplicación en: www.volveremos.app
Para poder aprovechar estos descuentos es necesario la descarga de esta APP. Si alguno de nuestros clientes y/o socios tiene problemas a la hora de utilizar la APP puede contactar directamente con nosotros para solicitar ayuda.

Este programa del Ayuntamiento de Zaragoza te permite realizar tus compras en diferentes establecimientos y comercios de Zaragoza con descuentos y promociones exclusivas. Es una gran iniciativa para apoyar al comercio local y a los emprendedores de Zaragoza.

¿Por qué se mueren los cactus? – Descubre como cuidar tus cactus

Todo lo que tienes que saber sobre el cuidado de tus cactus

¿Eres de esas personas que te encantan las plantas, pero no sabes cómo debes cuidarlas para que estén sanas y bonitas? Lo primero de todo ¡HAZTE SOCIO DE EBRO JARDÍN!

En el caso de los cactus, es una planta ideal para aquellas personas que no pueden dedicar excesivo tiempo a su cuidado, ya que, no requieren mucha atención.

Pero si la justa y necesaria para su buena evolución y conseguir que nuestra casa tenga un detalle ideal, con el aspecto fuerte y saludable que buscamos.

Los cactus están de moda

Te has mudado de casa, vas a tener un bebé o simplemente quieres tener un detalle, el cactus es la planta perfecta y están muy de moda.

¿Cómo cuidar un cactus?

Los mejores tips para cuidar de tu cactus:

Riega tu cactus una vez cada 20 días,

Es el tiempo necesario para que se mantenga. Depende del tipo de cactus, pero, en el caso de los cactus desérticos con regarlo una vez al mes será suficiente.

Se trata de plantas que necesitan poca agua y la van almacenando en su tallo y hojas.

La principal causa por la que mueren los cactus es el exceso de agua. Cometemos el error de regarlo con demasiada frecuencia y terminamos por ahogarlo.

 

  • Utiliza el sustrato que te recomiende tu jardinero específico para cactus,

Los cactus necesitan un drenaje específico, por ello, necesitaremos un sustrato concreto, que sea arenoso, para su cuidado.

 

  • La iluminación,

Mantener los cactus en lugares con poca luz es un grave error que nos puede llevar a perder nuestra planta.

Por ello, es muy importante mantener a nuestro cactus bien iluminado en una zona que reciba buena luz.

– Debemos plantar nuestro cactus en una maceta del tamaño adecuado,

El mayor problema de utilizar una maceta grande es la acumulación de agua, cuando mayor tamaño más tierra y, por tanto, mayor acumulación de agua.

Por ello, si a nuestro cactus lo tenemos que cambiar de maceta, debemos tener en cuenta que no sea muy grande, que se adapte a su tamaño sin excesos.

  • No debes colocar un plato en la maceta,

Otro error que no podemos cometer, es situar un plato en el fondo de nuestra maceta.

De este modo se mantendrá húmeda todo el tiempo, por lo que, finalmente se pudrirán sus raíces.

  • Cuando es conveniente trasplantar nuestro cactus

Lo ideal es trasplantar nuestro cactus en épocas menos lluviosas y frías, es decir, en épocas con buen tiempo y más luz para que puedan crecer fuertes y sanos.

¿Qué debo hacer si mi cactus adquiere un tono marrón?

Puede ser por diferentes causas:

  • Puede tratarse simplemente de la evolución y crecimiento de nuestro cactus, en este caso estaríamos dentro de la normalidad y seguirá su curso. Este color lo adquiere por la base y forma parte de la evolución vital del cactus.

 

  • En caso de observar que pierde su buen aspecto, seguramente necesitaremos cambiarlo de zona, aportarle más luz, menos agua y sobre todo utilizar una tierra más arenosa para que drene correctamente.

De este modo, estaremos atendiendo las necesidades de nuestros cactus y vivirán mucho más tiempo.

En Ebrojardin cuidamos tus plantas y te asesoramos personalmente de las necesidades, cuidados y mantenimiento de tu cactus.

Te aconsejamos sobre las plantas que mejor se adaptan al espacio disponible de tu hogar.

Lo transformamos en un lugar único en el que podrás disfrutar de unas plantas sanas y cuidadas, adquiriendo los conocimientos necesarios para un buen desarrollo y mantenimiento de las mismas.