Skip to main content

¿Cómo cuidar un huerto urbano? – Tu huerto en casa

18
junio 2020

Algunas de las preguntas más frecuentes de aquellos que se animan a ponerse un huerto en casa son: ¿Qué puedo cultivar en mi huerto? ¿Qué tierra tengo que usar? ¿Cómo empiezo mi huerto? Y un largo etcétera de preguntas a las que hoy vamos a responder con una serie de tips que te ayudarán a cuidar tu huerto en casa.

Solo tienes que conocer determinados conceptos básicos que te ayudarán a triunfar con tu huerto:

La tierra,

Es el primer concepto que debemos conocer: las características de la tierra son fundamentales para nuestras plantas, frutas, hortalizas… en definitiva, para que nuestro huerto crezca, tenga un aspecto cuidado y podamos disfrutar de él.

La tierra debe tener un color y un tacto característico. El color debe ser oscuro y el tacto fino y húmedo.  De este modo, la tierra está hidratada y no se forman bloques secos. Evitando así, que nuestras plantas mueran por exceso o defecto de agua.

En caso de observar que la tierra se agrieta y pierde humedad, puedes nutrirla con abono para lograr que recupere su estado ideal.

 

Agua,

El riego es uno de los momentos en los que más posibilidades tenemos de perder nuestros cultivos y plantas si no lo hacemos correctamente. Es una de las principales causas por las que nuestras plantas no crecerán de manera sana.

En los meses fríos es recomendable regar nuestro huerto entre dos y tres veces por semana.

Mientras que, en los meses de calor, es importante regar el cultivo de forma diaria.

Debemos tener en cuenta, que el agua es el sustento de la cosecha, por lo que si queremos que nuestro huerto consiga crecer fuerte y sano debemos utilizar agua de buena calidad, así como                                      llevar un control riguroso del riego.

 

Mi huerto,

A la pregunta ¿qué puedo plantar en mi huerto?

Tenemos una respuesta muy clara, elige lo que más te guste. Uno de los momentos más satisfactorios es recoger lo sembrado y que mejor,, que hacerlo en tu propio hogar y consumirlo en ese momento.

Disfruta de tus propios productos ecológicos y de las propiedades que conservan los alimentos eco.

 

Dedícale tiempo,

Para conseguir que nuestro huerto salga adelante, debemos dedicarle cierto tiempo para comprobar que todo se encuentra en perfecto estado.

Si podemos revisar que todo sigue su curso de manera diaria o cada dos días sería lo ideal, de lo contrario pueden surgir problemas sin darnos cuenta y una reacción a destiempo puede hacer que perdamos nuestra cosecha.

Problemas que pueden surgir:

Las plagas,

Es una de las más temidas, pero utilizando el tratamiento adecuado para tu huerto y prestando la atención necesaria,  no tiene por qué sufrir daños en tu cosecha.

Consulta en Ebrojardín todo lo necesario para cuidar tus plantas, verduras y hortalizas y utiliza los mejores productos para tener un huerto espectacular.

Herramientas,

Las herramientas de calidad son claves para tener un huerto en perfectas condiciones. No es necesario disponer de una gran cantidad de herramientas, pero si las básicas que nos resulten sencillas de usar, ligeras y muy resistentes.

 

Cuéntanos que tipo de huerto o jardín quieres tener y te ayudamos a lograrlo en Ebrojardín resolvemos todas tus dudas, disfruta de una cosecha ecológica en las mejores condiciones