Cultivar menta en casa
La menta, el mejor ambientador natural para tu casa
La familia de las plantas de menta o mentha es muy conocida. Ideal tanto para infusiones como para bebidas refrescantes, esta gran familia la componen desde la clásica planta de menta, hasta la hierbabuena.
Están plantas pertenecen a la familia de las lamiaceas y pueden llegar a medir 80 cm aproximadamente. Suelen florecer a principios de agosto, con flores blancas o lilas en forma de espiga. No son especialmente bonitas y restan nutrientes al resto de la planta, así que eres libre de cortarlas.
Crecen muy rápido y tienen un rallo rizomatoso, en forma horizontal y generando nuevos brotes. Por eso es recomendable tenerla en maceta y no en tierra directamente.
¿Qué cuidados necesita la menta?
Estas plantas son bastante resistentes y no necesitan de muchos cuidados. Tan solo mantener el suelo húmedo, muy común en todas las plantas aromáticas. El típico sustrato universal les va perfecto.
Si quieres regalarle menta a alguien, basta con cortar un trozo de tallo
En cuanto a la luz, sol directo o semisombra es lo ideal. Si vives en zonas de España con mucho sol, mejor resguardas un poco.
¿Qué usos tiene la menta?
La menta es muy popular en todo el mundo, no solo por sus cualidades gastronómicas, también por sus características medicinales.
Las infusiones como la menta poleo son muy recomendables después de comer. Nos ayuda en la digestión y evita la irritación intestinal. También es de gran ayuda si no encontramos enfermos con una gripe, ya que es un antitusivo perfecto en forma de vahos, como se hacía antes. Y si lo que quieres es algo más festivo, el clásico mojito no podría ser el mismo sin la hierbabuena.
También tiene un uso muy extendido entre deportistas, gracias a sus aceites esenciales actúan como relajante muscular, muy recomendables después de una larga jornada.
Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, en Ebrojardin tenemos una gran muestra de plantas de todo tipo.