¿Por qué se mueren los cactus? – Descubre como cuidar tus cactus
Todo lo que tienes que saber sobre el cuidado de tus cactus
¿Eres de esas personas que te encantan las plantas, pero no sabes cómo debes cuidarlas para que estén sanas y bonitas? Lo primero de todo ¡HAZTE SOCIO DE EBRO JARDÍN!
En el caso de los cactus, es una planta ideal para aquellas personas que no pueden dedicar excesivo tiempo a su cuidado, ya que, no requieren mucha atención.
Pero si la justa y necesaria para su buena evolución y conseguir que nuestra casa tenga un detalle ideal, con el aspecto fuerte y saludable que buscamos.
Los cactus están de moda
Te has mudado de casa, vas a tener un bebé o simplemente quieres tener un detalle, el cactus es la planta perfecta y están muy de moda.
¿Cómo cuidar un cactus?
Los mejores tips para cuidar de tu cactus:
Riega tu cactus una vez cada 20 días,
Es el tiempo necesario para que se mantenga. Depende del tipo de cactus, pero, en el caso de los cactus desérticos con regarlo una vez al mes será suficiente.
Se trata de plantas que necesitan poca agua y la van almacenando en su tallo y hojas.
La principal causa por la que mueren los cactus es el exceso de agua. Cometemos el error de regarlo con demasiada frecuencia y terminamos por ahogarlo.
- Utiliza el sustrato que te recomiende tu jardinero específico para cactus,
Los cactus necesitan un drenaje específico, por ello, necesitaremos un sustrato concreto, que sea arenoso, para su cuidado.
-
La iluminación,
Mantener los cactus en lugares con poca luz es un grave error que nos puede llevar a perder nuestra planta.
Por ello, es muy importante mantener a nuestro cactus bien iluminado en una zona que reciba buena luz.
– Debemos plantar nuestro cactus en una maceta del tamaño adecuado,
El mayor problema de utilizar una maceta grande es la acumulación de agua, cuando mayor tamaño más tierra y, por tanto, mayor acumulación de agua.
Por ello, si a nuestro cactus lo tenemos que cambiar de maceta, debemos tener en cuenta que no sea muy grande, que se adapte a su tamaño sin excesos.
-
No debes colocar un plato en la maceta,
Otro error que no podemos cometer, es situar un plato en el fondo de nuestra maceta.
De este modo se mantendrá húmeda todo el tiempo, por lo que, finalmente se pudrirán sus raíces.
-
Cuando es conveniente trasplantar nuestro cactus
Lo ideal es trasplantar nuestro cactus en épocas menos lluviosas y frías, es decir, en épocas con buen tiempo y más luz para que puedan crecer fuertes y sanos.
¿Qué debo hacer si mi cactus adquiere un tono marrón?
Puede ser por diferentes causas:
- Puede tratarse simplemente de la evolución y crecimiento de nuestro cactus, en este caso estaríamos dentro de la normalidad y seguirá su curso. Este color lo adquiere por la base y forma parte de la evolución vital del cactus.
- En caso de observar que pierde su buen aspecto, seguramente necesitaremos cambiarlo de zona, aportarle más luz, menos agua y sobre todo utilizar una tierra más arenosa para que drene correctamente.
De este modo, estaremos atendiendo las necesidades de nuestros cactus y vivirán mucho más tiempo.
En Ebrojardin cuidamos tus plantas y te asesoramos personalmente de las necesidades, cuidados y mantenimiento de tu cactus.
Te aconsejamos sobre las plantas que mejor se adaptan al espacio disponible de tu hogar.
Lo transformamos en un lugar único en el que podrás disfrutar de unas plantas sanas y cuidadas, adquiriendo los conocimientos necesarios para un buen desarrollo y mantenimiento de las mismas.