Skip to main content

Sembrar el césped

¿Cómo sembrar el césped?, ¿cuál es la mejor época para sembrar césped?, ¿cuándo cortar el césped por primera vez? Estas y otras muchas preguntas son las que nos pueden venir a la cabeza a la hora de sembrar césped por nosotros mismos. En este artículo verás los aspectos más relevantes en la siembra y cuidado del césped, tipos de semilla de césped y sus variedades.

Siempre hay un momento idóneo para sembrar césped

La mejor época para sembrar césped es, sin lugar a duda, la primavera. Empezando con el mes de marzo y hasta finales de junio. Para asegurar un porcentaje elevado de germinación de nuestra semilla, la temperatura ambiente tiene que estar entre 16 y 25 grados centígrados. A las semillas les gusta el calor para germinar, pero también les gusta la humedad.

Dentro de lo posible evitaremos sembrar el césped durante los meses más calurosos de verano. En septiembre tendremos buena temperatura y la humedad se mantiene. El césped tiene que coger fuerza al llegar el invierno.

El último mes indicado para sembrar césped es octubre. Sembrar el césped en el mes de octubre da tiempo que brote bien y poder dar el primer corte.

Elegir el tipo de semilla es importante

En el mercado encontraremos multitud de mezclas y marcas de césped, pero los factores a tener en cuenta son:
01

 La exposición, ¿será todo a pleno sol o tenemos zonas de sombra?

02

El uso, ¿qué uso le vamos a dar, ¿jugaremos todos los días en el césped?, ¿tenemos perros?

03

El tipo de riego de césped ¿lo vamos a tener con riego programado?

04

Mantenimiento de césped, ¿vamos a dedicarle tiempo y realizar un mantenimiento óptimo?

Todas estas preguntas las tienes que saber antes de acercarte a tu centro de jardinería para comprar la semilla de siembra. Ante la duda consúltalo con los técnicos en la tienda. Ellos te aconsejaran la mejor semilla para cada caso según las mezclas de las que se dispongan.

Hombre regando plantas

Semillas destacadas

En distintos porcentajes las mezclas de semillas de siembra llevan:
  • Ray Grass inglés de distintas variedades
    La parte más fina del césped, la que crece antes, muy utilizado en las resiembras.

  • Festuca arundinacea
    Semilla que aguanta muy bien a las enfermedades y temperaturas adversas. La parte más dura del césped. Cuánta más cantidad de festuca más duro y menos suave va ser nuestro césped.

  • Festuca rubra
    La que mejor se adapta a la sombra. 

  • Poa pratense
    Da al césped una gran resistencia, aguanta muy bien el arranque y el pisoteo. 

  • Cynodon dactilon
    O también llamada grama fina, aguanta muy bien la sequía, pero pierde su verdor durante los meses fríos de invierno.

  • Bermuda
    Una grama aún más fina que la anterior y que en invierno se pone de color amarillento. Aguanta la sequía y no necesita mucho mantenimiento.

  • Trébol
    En general lo tratamos como una mala hierba debido a que es una planta muy invasora pero cada vez más se opta por echar semilla de trébol mezclada con la semilla de césped. Da un aspecto muy bonito y requiere muy poco mantenimiento.

  • Dichondra
    Más que un césped es una planta rastrera, germina con temperaturas muy altas y no le gusta demasiado el frio, no aguanta muy bien el pisoteo pero tiene un mantenimiento así nulo. No crece más de 10 centímetros, se adapta bien tanto a la sombra como a pleno sol.

Césped natural en rollos o Tepes

La otra opción que tenemos a la semilla es el césped natural en rollos o lo que llamamos tepes. ()

También disponemos de distintas variedades, pero no con tantas combinaciones de semillas. Básicamente tenemos uno más fino, césped para el jardín de casa, terrazas, chalets… muy bonito al tacto y agradable al pisarlo.

Y uno un poco más duro, de hojas más anchas que aguanta mejor el pisoteo.

Uno de los beneficios del césped en rollos es que de un día para otro tu jardín pasa de ser un jardín con tierra a ser un prado verde precioso. En pocos días puede ser pisado sin problemas. El inconveniente es el precio que suele ser bastante más elevado que el de la semilla.

Hombre regando plantas

Datos a tener en cuenta antes de sembrar

01
¿Qué tipo de tierra?

Tenemos que tener claro que para plantar césped hay que tener en cuenta el tipo de tierra que tenemos porque no le gusta encharcarse. En el caso de tener un suelo muy arcilloso lo que se hace es retirar una capa de tierra arcillosa de entre 10 y 20cm de profundidad y se añade tierra con alto contenido en arena para tener un mejor drenaje.

02
Nivelación del suelo

También tenemos que tener el suelo bien nivelado para que no haga ondas ni charcos, con la ayuda de un rastrillo dejamos todo el suelo bien nivelado y retiramos todas las piedras o restos orgánicos (raíces, ramas). Aplicaremos un abono de fondo. En Ebro Jardín nos gusta recomendar uno de liberación lenta especial para césped.

03
Cantidad de semilla de de césped

La cantidad de semilla a echar suele venir indicada en la mezcla que compremos, pero como norma suele ser entre 35 y 40gr/m2. La semilla de césped se esparce a voleo. Sobre ella echaremos una capa fina de sustrato especial para césped lo que vulgarmente llamamos recebo o mantillo. Con esto evitáramos que los pájaros y las hormigas se la lleven. Proporcionamos también materia orgánica al suelo y humedad a la semilla. Con el riego la semilla y el sustrato se mueven demasiado por eso pasaremos un rulo para compactación. Antes de comprarte uno pídelo en nuestra tienda, a nuestros clientes se lo dejamos prestado.

04
Riego del césped

Ahora solo falta regar. Según la época en la que hayamos sembrado habrá que dar entre 2 y 3 riegos al día. Es importante que el suelo no llegue a cuartearse. Al germinar la semilla si no puede penetrar la capa de sustrato que tiene encima se seca y muere. Esto provocara calvas.

Te contamos cuando cortar el césped por primera vez

Es la pregunta que más nos hacen nuestros clientes. El primer corte suele ser cuando la altura del césped este entre 8 y 10cm de alto. No tengas prisa, deja que crezca bien el césped. Asegúrate de que la maquina con la que vas a cortar este bien afilada, ya que no querremos arrancar el césped recién nacido. Solo hace falta un buen mantenimiento del césped.

Para mayor seguridad, si la siembra de césped te resulta complicada puedes ponerte en contacto con nosotros.